Descargar AudioLibro Conciliacion en el Trabajo Autonomo: Estado de la Cuestion y Prop Uestas de Reforma de Guillermo L. Barrios Baudor

Descargar AudioLibro Conciliacion en el Trabajo Autonomo: Estado de la Cuestion y Prop Uestas de Reforma de Guillermo L. Barrios Baudor año 2011

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Conciliacion en el Trabajo Autonomo: Estado de la Cuestion y Prop Uestas de Reforma
  • Autor del audiolibroGuillermo L. Barrios Baudor
  • Fecha de publicación: 1/12/2011
  • EditorialARANZADI
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788499030388
  • Valoración del audiolibro: 4.41 de un máximo de 5
  • Votos: 760
  • Autor(a) de la reseña: Ambrocio Napoles
  • Valorado con una puntuación de 4.94 de un máximo de 5
  • Fecha: 15/9/2018
  • Duración: 3 horas con 5 minutos (123 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 14/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MP3 - MPEG4 - WAV - AAC - Musepack - WMA (compresión ZIP - RAR - TZO - ISO)
  • Incluye un resumen PDF de 27 páginas
  • Duración del resumen (audio): 20 minutos (13.5 MB)
  • Servidores habilitados: Hotfile - FreakShare - KATCR - Uploaded - Mediafire - MEGA - Uploadable - MyUpload - Google Drive - Dropbox
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Estado de la cuestión y propuesta de reforma Hasta hace bien poco, la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de los trabajadores autónomos apenas sí ha merecido consideración alguna. En concreto, no ha sido sino hasta la aprobación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, primero, y la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, después, cuando ha venido a reconocerse expresamente en nuestro ordenamiento jurídico semejante derecho. Con todo, aun compartiendo similares necesidades al respecto, las posibilidades de dar efectiva satisfacción a las mismas resultan para los trabajadores autónomos mucho más complicadas que para los trabajadores por cuenta ajena. Entre otras cosas, porque aquéllos carecen de los instrumentos arbitrados a favor de estos últimos por el ordenamiento laboral. De ahí que la atención de las responsabilidades familiares de los trabajadores autónomos haya de enfocarse de un modo muy distinto pues ciertamente distintos son los puntos de partida a tener en cuenta respecto de un tipo u otro de trabajadores. Pues bien, tomando siempre como obligado punto de partida los referentes normativos que se acaban de indicar junto a otros de muy diverso contenido y alcance, en el presente trabajo ha parecido oportuno revisar el estado actual de la cuestión para, sobre la base de las conclusiones obtenidas, efectuar una modesta pero ambiciosa batería de propuestas de reforma que contribuyan a mejorar la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de un colectivo cada vez más importante en nuestra sociedad.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar: