Valorado con una puntuación de 4.46 de un máximo de 5
Fecha: 2/9/2018
Duración: 3 horas con 30 minutos (144 MB)
Fecha creación del audiolibro: 30/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - WMA - MPEG4 - MP3 - FLAC - AIFF (compresión ARJ - LZMA - TZ - RAR - ISO - EML - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 33 páginas
Duración del resumen (audio): 24 minutos (16.5 MB)
Servidores habilitados: Uploaded - Google Drive - FileServe - MEGA - MyUpload
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La obra contiene una exposición de la respuesta dada en los Ordenamientos jurídicos argentino y español a la cuestión suscitada por la causa de exoneración de responsabilidad civil constituida por los riesgos del desarrollo -también denominada "excepción por el avance de la ciencia"-, delimitando sus respectivos ámbitos objetivos de aplicación. A estos efectos, los Profesores GARRIDO CORDOBERA (Universidad de Buenos Aires) y BUSTO LAGO (Universidad de A Coruña), especialistas en el estudio del Derecho de daños, realizan un detallado análisis del ámbito objetivo de aplicación de la referida causa de exoneración de responsabilidad civil, con especial incidencia en la imputación de daños ocasionados por productos defectuosos al fabricante o productor y en la responsabilidad civil por daños al medio ambiente.En la obra se puede apreciar como las exigencias dimanantes de principios generales del Derecho, como la inocuidad de los productos de consumo en la salud del consumidor o la preservación del medio ambiente sano, determina que las respuestas dadas a la cuestión objeto de exposición sean similares en un sistema, como el argentino, en el que los riesgos del desarrollo no cuentan con una normativa expresa que recepte expresamente su responsabilidad o bien la excepción en virtud del avance de la ciencia; y el español, en el que existe una legislación sectorial en los ámbitos de la responsabilidad por productos defectuoso, la responsabilidad civil de las Administraciones Públicas y la responsabilidad civil por daños al medio ambiente.