Descargar AudioLibro Instituciones Industriales de Herbert Spencer

Descargar AudioLibro Instituciones Industriales de Herbert Spencer año 2009

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Instituciones Industriales
  • Autor del audiolibroHerbert Spencer
  • Fecha de publicación: 29/9/2009
  • EditorialCOMARES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788498365528
  • Valoración del audiolibro: 4.51 de un máximo de 5
  • Votos: 866
  • Autor(a) de la reseña: Verona Almager
  • Valorado con una puntuación de 4.72 de un máximo de 5
  • Fecha: 17/9/2018
  • Duración: 3 horas con 58 minutos (156 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 18/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - Musepack - WAV - MP3 - MPEG4 - TTA - AIFF - FLAC (compresión ARC - ZIP - RAR - ISO - TAR.GZ - BZ - TAR.BZ)
  • Incluye un resumen PDF de 31 páginas
  • Duración del resumen (audio): 24 minutos (15.5 MB)
  • Servidores habilitados: MyUpload - 4Shared - FileNurse - BitShare - FileServe - Dropbox - MEGA - Mediafire - Torrent - Amazon Drive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Herbert Spencer (Derby, 27 de abril de 1820#Brighton, 8 de diciembre de 1903) equiparaba prácticamente durante toda su vida el progreso social al progreso biológico. Él pretendió extraer deducciones morales de la evolución. El progreso fue entendido como espontáneo y automático y la acción y el esfuerzo humanos acabaron siendo relegados como una interferencia a las leyes biológicas de la naturaleza. La idea del progreso 1 ha marcado los dos últimos siglos. El progreso como sacrificio en la proyección social del principio de selección natural proyectado en la teoría social. Tan sólo que esa selección natural no es «natural», sino «artificial» en cuanto que creada por las estructuras sociales. No es baladí dejar constancia de que la evolución no implica ninguna carga moral, simplemente ocurre y presenta consecuencias 2. Mucho después, los sociobiólogos han rehusado la búsqueda de premisas éticas inherentes a la naturaleza biológica del hombre 3. Por ello mismo se ha de rechazar el intento de descubrir en el fenómeno de la evolución la realización de lo «bueno» o lo «malo». En la concepción spenceriana del progreso éste está vinculado a la idea de supervivencia de los más aptos y a la dialéctica existente en status y contrato en la edad moderna. Las nociones de status y contrato son utilizados sistemáticamente en la sociología de Spencer en la forma de militarismo e industrialismo en confrontación de sistemas históricos. Spencer utiliza aquí las expresiones de Henry Maine 4, que la entendió como paradigma de cambio social en la dirección del progreso. Sin embargo, esa idea de progreso fue defendida por Maine y por Spencer, pero el transcurso del tiempo, la experiencia histórica, mostró lo ilusorio de identificar sin más evolución y progreso social 5. La evolución pertenece al campo de los hechos de cultura, mientras que el progreso pertenece al campo de los valores.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Derecho

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2009

Otros audiolibros de la editorial COMARES