Descripción o resumen: Cuatro años de trabajo y treinta ocho cualificados comentaristas es lo que hay detrás de esta ambiciosa crónica de la jurisprudencia civil española. Una importante contribución al Derecho Civil español de la que podrá beneficiarse el profesional del derecho, el estudioso y el docente: la exposición clara, minuciosa, exhaustiva, ordenada e inteligente (es decir, racionalizada desde criterios que facilitan su análisis y comprensión crítica) de la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo relativa a las normas contenidas en el Código Civil. La principal contribución de Jurisprudencia civil comentada es precisamente la de reducir, mediante el análisis, la complejidad jurisprudencial, reconduciéndola a lo que, más allá de lo anecdótico, merece la consideración de doctrina jurisprudencial, o al menos la de criterio sustentado en ocasiones por el Tribunal Supremo. Es indudable que esto ayuda al juez a situarse, orienta al abogado para medir sus probabilidades de éxito, facilita al profesor la exploración en clase de ese terreno intermedio entre el dato legal y la elaboración científica y conceptual, y permite finalmente a la doctrina civilista conocer mejor el Derecho civil vivo. Los comentarios han tomado como corpus fundamental el conjunto de sentencias de la Sala Primera del Tribunal Supremo, si bien complementariamente, en función de la naturaleza de la cuestión, la atención se ha dirigido a las resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado (Jurisprudencia Registral) y, cuando la casación está vedada ratione materiae, a las sentencias relevantes de las Audiencias Provinciales (jurisprudencia menor).