Valorado con una puntuación de 4.3 de un máximo de 5
Fecha: 9/7/2018
Duración: 5 horas con 50 minutos (231 MB)
Fecha creación del audiolibro: 11/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MP3 - WAV - FLAC - WMA Lossless - MPEG4 - AIFF (compresión LHA - TZO - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 55 páginas
Duración del resumen (audio): 41 minutos (27.5 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - Google Drive - BitShare - Box - Microsoft OneDrive - Copiapop - MEGA - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Dirs. Manuel Olivencia, Carlos Fernández-Nóvoa, Rafael Jiménez de Parga; Coord. Guillermo Jiménez Sánchez. Se ofrece a continuación el análisis de la perfección y la ejecución de los contratos de compraventa con sus especialidades cuando se hayan calificado como mercantiles. Es nota común de todos estos capítulos la cita de una amplia y moderna jurisprudencia del Tribunal Supremo con la que se pretende ayudar a los juristas de las más variadas profesiones en su noble función de aplicar el Derecho positivo. Se completa la exposición con un amplio tratamiento de las normas internacionales sobre la compraventa de mercaderías, conforme han quedado recogidas en la Convención de Viena de 1980. Las realidades económicas y sociales de nuestro tiempo no permiten desconocer la dimensión mundial de la contratación de grandes contingentes de bienes y a eso atiende el citado texto legal. Sin embargo, la necesidad de encontrar fórmulas de compromiso entre los diversos países, sus legislaciones y sus intereses, ha originado, a la hora de su redacción, un conjunto normativo complicado, a veces confuso y expresado en muchas ocasiones con términos poco comprensibles para nuestra mentalidad jurídica. Culmina la obra exponiendo las particularidades que en nuestra legislación ofrecen una multitud de supuestos especiales de compraventa, así como el desarrollo de dos figuras atípicas-en sentido legal-a pesar de su frecuente utilización en la realidad cotidiana. Me refiero al contrato de suministro y al contrato estimatorio. Aquí también, la jurisprudencia de los Tribunales y la doctrina científica han jugado un especial papel de "construcción" de esas formas de contratos.