Descargar AudioLibro Libertad: La via Romana Hacia la Democracia de Jose Maria Rubas Alba

Descargar AudioLibro Libertad: La via Romana Hacia la Democracia de Jose Maria Rubas Alba año 2009

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Libertad: La via Romana Hacia la Democracia
  • Autor del audiolibroJose Maria Rubas Alba
  • Fecha de publicación: 1/11/2009
  • EditorialCOMARES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788498365436
  • Valoración del audiolibro: 4.71 de un máximo de 5
  • Votos: 517
  • Autor(a) de la reseña: Marianna Gusman
  • Valorado con una puntuación de 4.18 de un máximo de 5
  • Fecha: 2/8/2018
  • Duración: 1 hora con 34 minutos (64 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 09/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MP3 - MPEG4 - FLAC - WMA Lossless - WMA (compresión TZO - 7Z - RAR - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 15 páginas
  • Duración del resumen (audio): 10 minutos (7.5 MB)
  • Servidores habilitados: Depositfiles - FileServe - Hotfile - Mediafire - MEGA
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: A comienzos del siglo XXI los estudios institucionales sobre la democracia romana se hallan en sus inicios. La afirmación, de por sí sorprendente, se ajusta sin embargo a la realidad. Que a estas alturas de la tradición de los estudios romanísticos comprobemos la existencia de una parcela aún escasamente cultivada —hay excepciones parciales como la de A. Guarino y, desde otra perspectiva, los estudios de R.L. Taylor y, entre nosotros los debidos a J.F. Rodríguez Neila—, desatendida e incluso minusvalorada por muchos especialistas no puede ser fruto del azar. ¿Cuáles son las claves de este olvido intencionado de las instituciones participativas romanas? El hecho mismo de que tengamos que acudir por necesidades de comprensión a un término griego, demokratía, en vez de utilizar la expresión romana correspondiente, civitas popularis —que ni siquiera ha dado un término derivado equiparable en las lenguas romances— nos pone en el camino correcto para intentar solucionar este enigma. Hasta finales de la Edad Media, lo señala José Antonio Maravall en su obra maestra Antiguos y Modernos (segunda edición de 1986), la Antigüedad es predominantemente latina, romana. No sólo en lo literario o artístico, sino también en lo concerniente a los estudios de derecho constitucional y, en general, respecto a todo lo que tiene que ver con el campo de la política. Y ello a pesar del prestigio indudable de las obras de Platón y Aristóteles. En la esfera política, sin embargo, la translatio imperii operada en la Europa Occidental por obra de Carlomagno y la continuidad institucional que, al menos como modelo, se estableció entre la Roma de los césares y el Imperio y los reinos medievales, llevó aparejada una inevitable identificación de la idea de Roma con la idea de Imperio, según se observa, por ejemplo, en Las Partidas. Aun entonces perdurará el recuerdo de una lex regia; es decir, el principio de que el poder del emperador reside en último término en la cesión realizada por el pueblo (Partida II,1,1), en la presencia actual de un

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Derecho

Otros audiolibros del año 2009

Otros audiolibros de la editorial COMARES

Otros audiolibros en el idioma Español