Valorado con una puntuación de 4.74 de un máximo de 5
Fecha: 9/9/2018
Duración: 5 horas con 16 minutos (209 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - WAV - AC3 - MP3 - MPEG-4 SLS - FLAC - MPEG4 (compresión LZ - CAB - TAR.GZ - RAR - TAR - ZIP - LZO)
Incluye un resumen PDF de 39 páginas
Duración del resumen (audio): 29 minutos (19.5 MB)
Servidores habilitados: SpiderOak - EliteTorrent - MEGA - Microsoft OneDrive - Hotfile - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La cooperación judicial es de indiscutible actualidad, a partir de la instauración de hitos claves en el panorama de la Unión Europea, tales como la firma del Tratado de Maastricht e incorporación del Tercer Pilar relativo a la cooperación en asuntos de justicia e interior (CAJI), la instauración del principio de reconocimiento mutuo a partir del Consejo Europeo de Tampere y la creación de un "espacio de libertad, seguridad y justicia" por parte del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, aún pendiente de entrar en vigor. Por ello, la presente obra resulta idónea para el público interesado en el área procesal comunitaria, pudiéndose encontrar sus posibles destinatarios tanto en el ámbito académico como judicial (docentes, investigadores, jueces, magistrados, abogados, funcionarios, estudiantes, etc.). Esta monografía reúne en un único volumen ambos aspectos de la cooperación judicial europea, civil y penal, con inclusión de los instrumentos jurídico-procesales más relevantes y actualmente en vigor en nuestro país. Añade además tres capítulos previos, el primero de ellos de carácter histórico tratando el origen y evolución de dicha cooperación judicial en el ámbito de la Unión Europea; el segundo de carácter conceptual en referencia a la fundamentación de dicha cooperación judicial y del principio de reconocimiento mutuo; el tercero de carácter orgánico en exposición de las redes judiciales constituidas para promover tal cooperación judicial entre los Estados Miembros, a fin de poner en práctica los instrumentos procesales a continuación abordados. Será presentada en cada caso la legislación, jurisprudencia y bibliografía de referencia en cada uno de los temas, de procedencia nacional o extranjera. En el CD encartado, se incluyen los correspondientes textos legislativos de naturaleza estatal o europea, según el caso, que dan lugar a tales instrumentos, complementando