Valorado con una puntuación de 4.28 de un máximo de 5
Fecha: 14/8/2018
Duración: 2 horas con 38 minutos (108 MB)
Fecha creación del audiolibro: 30/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MP3 - WAV - MPEG4 - FLAC - AIFF (compresión RAR - AZW3 - TZ - CAB - JAR - DEB - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 21 páginas
Duración del resumen (audio): 16 minutos (10.5 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - Zippyshare - KATCR - FreakShare - 4Shared - MegaCloud - MEGA - Microsoft OneDrive - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Burgos Ladrón de Guevara, Juan (Coord.) En esta monografía se reflexiona sobre uno de los temas jurídicos de mayor actualidad: la Violencia de Género y simultáneamente en los elementos mas necesitados de una serena y aséptica meditación" los Aspectos Penales y Procesales". Temas como “Los principios rectores de la Ley de Violencia de Género, donde se distingue la violencia de género, la violencia doméstica y la violencia sobre la mujer, partiendo de los términos: discriminación y violencia, igualdad-diferencia, se abordan en la primera ponencia. En la segunda ponencia se indica la posible inflación del Derecho Penal con la Ley Integral de Violencia de Género, y se observa la discriminación positiva a favor de la mujer y su posible justificación constitucional. Y si hablamos de tutela judicial, no podrían faltar estudios, en la tercera y cuarta ponencia , sobre la creación de los juzgados de violencia sobre la mujer como un nuevo órgano jurisdiccional ordinario multicompetencial en la lucha judicial contra la violencia de género; así como la coordinación y relaciones entre el Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia y su vinculación a través de los juicios rápidos por delito y juicio de faltas inmediato. Un estudio amplio y jurisprudencial del delito de maltrato habitual y su evolución legislativa partiendo de los malos tratos conyugales se desarrolla en la quinta ponencia. De otra parte, no podían faltar estudios sobre el tratamiento de las medidas judiciales de protección y seguridad de las víctimas de la violencia de género, así como la valoración procesal de la declaración de la víctima y su posición ante las medidas protectoras, tratado ello en las ponencias sexta y séptima. Para terminar con la perspectiva autonómica de la Ley de Violencia de Género y sus instrumentos jurídicos a nivel de la Comunidad Autónoma Andaluza