Descargar AudioLibro Politica Criminal de la Exclusion de Romeo Casanoba Carlos Maria

Descargar AudioLibro Politica Criminal de la Exclusion de Romeo Casanoba Carlos Maria año 2007

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Politica Criminal de la Exclusion
  • Autor del audiolibroRomeo Casanoba Carlos Maria
  • Fecha de publicación: 31/1/2007
  • EditorialCOMARES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788498362398
  • Valoración del audiolibro: 4.66 de un máximo de 5
  • Votos: 366
  • Autor(a) de la reseña: Athanacia Jose
  • Valorado con una puntuación de 4.89 de un máximo de 5
  • Fecha: 2/7/2018
  • Duración: 3 horas con 55 minutos (160 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 19/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WAV - MPEG-4 ALS - MPEG4 - WMA - Shorten - FLAC (compresión ALZ - 7-ZIP - RAR - TBZ - AZW4 - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 32 páginas
  • Duración del resumen (audio): 23 minutos (16 MB)
  • Servidores habilitados: 4Shared - Uploaded - Torrent - FileServe - MEGA - FileNurse - KickAssTorents
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: El libro se inscribe de lleno en el debate sobre el denominado Derecho penal moderno, asumiendo la premisa de que éste no es sino una realidad de ajuste del Derecho penal a una mutación fundamental del Estado, a saber, la que supone el paso de un Estado liberal de Derecho al Estado social de Derecho, y al correspondiente esfuerzo para adaptar, en clave garantista, las instituciones jurídicas que disciplinan la exigencia de responsabilidad penal a la nueva realidad criminal. El hilo conductor de la investigación de Brandariz parte de la premisa de que dicho debate muestra ciertas insuficiencias, derivadas de una falta de adaptación de dichas instituciones a las mutaciones del presente, en la medida en que es el propio modelo de Estado social el que se halla en un proceso de superación. En efecto, el Estado social, caracterizado por diversas realidades sistémicas, como señaladamente por ser el Estado del bienestar (fundamentado en las políticas económicas keynesianas) y el Estado del fordismo (concebido como conjunto de prácticas que articulan el aprovechamiento productivo de la fuerza de trabajo de la ciudadanía) ha ido dando paso a una forma de Estado diferente —si bien no consolidada todavía—, caracterizada por el progresivo abandono de su papel de garante básico de la satisfacción de necesidades sociales y por un nuevo esquema de relaciones productivas que se define como de «especialización flexible» (usualmente conocido como postfordismo).

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial COMARES

Otros audiolibros del año 2007