Descripción o resumen: La criminologia como curso. Las "clases peligrosas": el fracaso de un discurso policial prepositivista. Politica y dogmativa juridico-penal. La critica al derecho penal y el porvenir de la dogmatica juridica. El marco constitucional iushumanista del saber penal. Que queda del finalismo en latinoamerica. El derecho penal liberal y sus enemigos. La globalizacion y las actuales orientaciones de la politica criminal. Qui peut et n´empeche peche, pero no delinque. Culpabilidad y vulnerabilidad social. Notas sobre el fundamento de la imprescriptibilidad de los crimenes de lesa humanidad. Girardin: abolicionismo entre el segundo imperio y la tercera republica francesa.