Descripción o resumen: Los autores pretenden diseñar un nuevo Modelo de oficina en España para el siglo XXI y centrarlo en un Centro sanitario de Atención Farmacéutica, que, junto con el Seguimiento Farmacoterapéutico y la Historia/Hoja Farmacoterapeútica, conforman el fundamento del mismo. Algunos farmacéuticos dicen que debería haberse recogido la labor asistencial silenciosa y diaria que viven haciendo en la farmacia. En este sentido, no podemos estar de acuerdo y pedimos la incorporación de las oficinas de farmacia a la dinámica de trabajo en equipo con los médicos de atención primaria y especializada. El médico puede y debe recibir consejo del farmacéutico como especialista en medicamentos y, ello, lo hará de forma fluida y preferentemente por escrito. En tanto no se cumpla la Atención Farmacéutica en la forma que demanda la Organización Mundial de la Salud desde el año 1993, seguirán ingresando pacientes en las urgencias de los hospitales a consecuencia de la negligente prescripción o dispensación de medicamentos y aumentando el coste social y económico de la sanidad española.