Valorado con una puntuación de 4.97 de un máximo de 5
Fecha: 17/8/2018
Duración: 2 horas con 4 minutos (81.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 15/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG-4 SLS - FLAC - AIFF - WAV - WMA - MPEG4 - TTA (compresión CBC - ZIP - GZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 18 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (9 MB)
Servidores habilitados: Mejor Torrent - MEGA - Google Drive - FreakShare - RARBG - FileServe - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: - El autoempleo presenta patrones de comportamiento contracíclico, comportándose como predice la hipótesis del «empleo refugio». Sin embargo, su carácter débil y retrasado descarta la idea de que ésta sea la hipótesis explicativa fundamental. - Las transiciones laborales desde el paro hasta el autoempleo no son las más importantes. Por el contrario, el origen más frecuente de las entradas que se producen en el autoempleo hay que buscarlas en el empleo asalariado. - Sin embargo, se observa cómo los flujos de entrada al autoempleo siguen pautas claramente contracíclicas, lo que reforzaría la idea de que el autoempleo actúa, al menos parcialmente, como una situación «refugio» en nuestro mercado de trabajo. - No parece que exista una relación muy fuerte entre el cambio sectorial y la evolución del autoempleo en nuestro país. - Además, mientras que las actividades que tradicionalmente han tenido una mayor presencia en el autoempleo han contribuido a su reducción, otras actividades, novedosas en este sentido, son las que en mayor medida han incrementado la presencia de esta situación laboral. - La emergencia de las «nuevas formas de trabajo» se considera como un factor intensa y positivamente relacionado con la evolución del autoempleo en España.