Descargar AudioLibro La Negociacion Colectiva en España: Los Acuerdos Marcos y los acu Erdos y Convenios Colectivos Interprofesionales: Su Incidencia en la Estructura del Sistema Negocial de Jose Luis Salido Banus
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: La Negociacion Colectiva en España: Los Acuerdos Marcos y los acu Erdos y Convenios Colectivos Interprofesionales: Su Incidencia en la Estructura del Sistema Negocial
Valorado con una puntuación de 4.89 de un máximo de 5
Fecha: 3/9/2018
Duración: 2 horas con 18 minutos (93 MB)
Fecha creación del audiolibro: 03/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG4 - MPEG-4 ALS - WAV - WavPack - MP3 - MPC - WMA (compresión ISO - RAR - AZW4 - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 22 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (11 MB)
Servidores habilitados: MEGA - ExtraTorrent - FreakShare - Uploaded - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La obra trata de presentar al lector la importancia que la negociación colectiva adquiere en el sistema de relaciones laborales, dadas las mutaciones consustanciales a esta rama de la ciencia jurídica. El análisis que se ofrece parte de una visión general del sistema, pero haciendo especial hincapié en los instrumentos jurídicos para su articulación y vertebración, es decir, los acuerdos interprofesionales y convenios colectivos marco, tratando de desmenuzar lo que jurídicamente representan y aislándolos de otros instrumentos neocorporativos, como han sido, son y serán en el futuro determinados pactos políticos que proceden de la concertación social. Desde esta perspectiva, se trata de investigar los aspectos más relevantes de los citados "gentleman agreements" para distinguirlos de aquellos productos del diálogo social que se incardinan al contenido y protección del artículo 37 de la Constitución española de 1978. Igualmente, se trata de revisar la incidencia que tales acuerdos han tenido en la estructuración de la negociación colectiva desde los inicios de la transición política hasta el día de hoy. Se aprovecha el estudio realizado y la situación actual de revisión de la negociación colectiva para hacer algunas apuestas de futuro que, de ser consideradas y finalmente adoptadas, devolvieran a dicha negociación todo su protagonismo y la convirtieran en un instrumento eficaz de gestión empresarial.