Valorado con una puntuación de 4.48 de un máximo de 5
Fecha: 6/7/2018
Duración: 2 horas (79.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 01/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG-4 DST - WMA - OPUS - WAV - MPEG-4 SLS - MP3 - MPEG4 (compresión Z - ZIP - RAR - BZ2 - GZ - AZW - ISO)
Incluye un resumen PDF de 12 páginas
Duración del resumen (audio): 9 minutos (6 MB)
Servidores habilitados: FileServe - ADrive - Localhostr - BitShare - Microsoft OneDrive - Hotfile - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La prenda de imposiciones a plazo constituye un eficaz instrumento de garantía, frecuentemente utilizado en la práctica bancaria, sea la entidad de crédito depositaria la misma acreedora pignoraticia o, en cambio, el titular de la obligación garantizada sea una persona o entidad distinta de la depositaria. Sin embargo la operación encierra una enorme complejidad estructural derivada precisasmente de la combinación en su seno de dos grandes figuras de tan racio abolengo como son la prende y los depósitos bancarios de dinero. De ahí que esta operación de garantía suscite importantes cuestiones acerca de su verdadera naturaleza jurídica y de la disciplina a que deba quedar sujeta. Este trabajo trata de estudiar pormenorizadamente, a la luz de los formularios utilizados por las entidades de crédito para esta operación, los caracteres que la prenda de imposiciones a plazo presenta en la práctica, con la finalidad de desentrañar su naturaleza jurídica y los efectos de la compensación en este supuesto, dadas las dudas sobre la legalidad que se ciernen sobre muchas de las cláusulas frecuentemente empleadas por las entidades de crédito.