Descargar AudioLibro Corregir y Castigar: El Ayer y hoy de las Carceles de Mujeres de Elisabet Almeda

Descargar AudioLibro Corregir y Castigar: El Ayer y hoy de las Carceles de Mujeres de Elisabet Almeda año 2002

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Corregir y Castigar: El Ayer y hoy de las Carceles de Mujeres
  • Autor del audiolibroElisabet Almeda
  • Fecha de publicación: 23/1/2002
  • EditorialBELLATERRA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788472901971
  • Valoración del audiolibro: 4.7 de un máximo de 5
  • Votos: 850
  • Autor(a) de la reseña: Facunda Nocelotl
  • Valorado con una puntuación de 4.68 de un máximo de 5
  • Fecha: 1/7/2018
  • Duración: 3 horas con 20 minutos (135 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 17/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP4 - MPEG-4 ALS - MPEG4 - AAC - WAV - FLAC - WMA - MP3 (compresión ZIP - TAR.Z - RAR - DMG - RZ - LZ - TBZ)
  • Incluye un resumen PDF de 29 páginas
  • Duración del resumen (audio): 20 minutos (14.5 MB)
  • Servidores habilitados: Mediafire - Uploaded - SeedPeer - FreakShare - Torrent
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Las cárceles españolas discriminan a las mujeres encarceladas. No solamente porque se las trate peor que a los hombres, sino porque el tratamiento es sexista. Las discriminaciones de las mujeres presas se han ido forjando y consolidando históricamente desde la aparición de las primeras instituciones de reclusión femeninas del siglo XVII. Poco a poco ha ido elaborándose un tipo de tratamiento penitenciario y un control disciplinario que ha definido el sujeto de mujer presa; una mujer transgresora de las leyes penales y también de las normas sociales que regulan lo que ha de ser su condición femenina. A lo largo de los siglos ha habido una forma diferente de castigar a los hombres y mujeres que han vulnerado las leyes penales, y este libro pretende mostrarlo y demostrarlo. Estudiar el mundo carcelario es muy complejo y resulta difícil no simplificar sus múltiples aspectos. Las cárceles son instituciones cerradas, aisladas, silenciosas y a la vez ruidosas, el encierro se mezcla con las ideas. En raras ocasiones las informaciones y los hechos que nos llegan sobre la cárcel responden a lo que ocurre en realidad. Lo que legisladores, políticos y profesionales pretenden que sea la cárcel y lo que es en verdad pocas veces coincide. Por eso, pretendo cuestionar la cárcel y sus mundos, contestarla con reflexiones, datos y alternativas. Este libro trata de desvelar ese intramuros carcelario tan desconocido, su espacio, su gobierno, su política y las personas que en él habitan, así como contribuir a llenar el vacío de investigaciones sobre las prisiones de mujeres y enriquecer el análisis de la pena de cárcel en nuestro país.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2002

Otros audiolibros de la editorial BELLATERRA