Valorado con una puntuación de 4.62 de un máximo de 5
Fecha: 1/8/2018
Duración: 4 horas con 35 minutos (180 MB)
Fecha creación del audiolibro: 24/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WavPack - MP3 - MP4 - WAV - FLAC - MPEG-4 SLS - WMA (compresión ZIP - RAR - AZW4 - LZO)
Incluye un resumen PDF de 42 páginas
Duración del resumen (audio): 30 minutos (21 MB)
Servidores habilitados: Uploadable - Google Drive - Mediafire - 4Shared - Toorgle - Microsoft OneDrive - Dropbox - Torrent Downloads - Hotfile - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Edición del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España (2000). PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN. I. HACIA LA ESTABILIDAD EN LA RELACIÓN ARRENDATICIA: 1. Cuestión preliminar. 2. Sobre el valor de la clásica distinción de los derechos subjetivos patrimoniales en reales y personales. 3. Hacia la ansiada estabilidad en la relación arrendaticia. II. LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO ARRENDATICIO: 1. Del origen de la controversia. 2. Posiciones doctrinales y jurisprudenciales. 3. Sobre las notas distintivas de los derechos reales y sus excepciones, en relación con el derecho del arrendatario. 4. Nuestra posición en torno a la naturaleza del derecho arrendaticio. 5. El derecho del arrendatario. ¿Un derecho hipotecariamente real? III. SOBRE LA CONTINUIDAD EN LA RELACIÓN ARRENDATICIA: LA PRÓRROGA FORZOSA Y LA INSCRIPCIÓN DEL ARRENDAMIENTO TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LAU DE 1994: 1. De los excesos cometidos en la protección del arrendatario. 2. La prórroga forzosa y la duración del contrato tras la entrada en vigor de la LAU de 1994. 3. La inscripción del arrendamiento urbano y su régimen registral. IV. ALGUNAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL DERECHO ARRENDATICIO: 1. A propósito del Real Decreto 297/1996, de 23 de febrero. 2. Los derechos de adquisición preferente y su justificación tras la entrada en vigor de la nueva LAU. 3. El derecho de retorno arrendaticio. 4. La inscripción de los subarriendos, cesiones y subrogaciones. Bibliografía. Jurisprudencia seleccionada.