Descargar AudioLibro Las Políticas de Integración Social de los Inmigrantes en las Comunidades Autónomas Españolas Desarrollo y Evaluación de Julio Iglesias De Ussel
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Las Políticas de Integración Social de los Inmigrantes en las Comunidades Autónomas Españolas Desarrollo y Evaluación
Valorado con una puntuación de 4.28 de un máximo de 5
Fecha: 1/8/2018
Duración: 3 horas con 23 minutos (139 MB)
Fecha creación del audiolibro: 15/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WAV - FLAC - MPEG4 - WMA - MPEG-4 ALS - Apple Lossless (compresión ZIP - RAR - AZW - 7-ZIP)
Incluye un resumen PDF de 29 páginas
Duración del resumen (audio): 21 minutos (14.5 MB)
Servidores habilitados: FileServe - FreakShare - Microsoft OneDrive - MEGA - Google Drive - Copiapop - Uploaded - Wuala
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Ed. Julio Iglesias de Ussel. La gestión del fenómeno inmigratorio supone uno de los principales retos para el modelo autonómico del Estado del bienestar, donde las políticas de integración reclaman para sí un protagonismo propio. Esta monografía ofrece un análisis sociológico de la legislación española sobre inmigración en el contexto jurídico europeo. La obra ofrece un análisis global de los Planes de Integración de las comunidades autónomas. Se aborda, asimismo, el concepto de integración social para poder identificarlo de manera más clara en los Planes regionales. El estudio se centra en un análisis descriptivo comparativo de las áreas de actuación (acogida, educación, empleo, servicios sociales, salud, participación, vivienda, sensibilización e igualdad de trato) en los doce Planes Autonómicos de Integración Social. Finalmente, se analizan los Planes autonómicos de cinco de las comunidades con mayor proporción de población inmigrada con el fin de valorar si existe un modelo español propio de inmigración, al igual que existen los modelos inglés, francés o alemán. La obra está dirigida tanto a investigadores en la materia, como a todos los profesionales que prestan sus servicios en el área de la inmigración ya sea en la Administración Pública, o en ONG y otros organismos independientes.