Descripción o resumen: En este libro el lector hallará una radiografía de la ideología liberal-conservadora. Cuando aquí se emplea la palabra ideología, se hace en el sentido de cosmovisión o Weltanschauung. Por lo tanto, no contiene ánimo polemológico alguno. Pero sí un potencial analítico que subyace al conjunto de esta obra y que la dota del perfil académico que la caracteriza. De hecho, por su estructura, claramente delimitada a partir de autores y temas, también se ha pretendido que contenga un elevado potencial didáctico.ÍNDICE.Bloque 1.Introducción: Notas históricas y metodológicas.Bloque 2. LOS ANTECEDENTES: SIGLOS XVIII Y XIX.Capítulo 1. Filosofía de la historia.Capítulo 2. Racionalismo y política.Capítulo 3. Moral universal versus morales contextualizadas.Capítulo 4. La teoría de los derechos.Capítulo 5. La democracia.Capítulo 6. El papel del estado. Estado y mercado.Capítulo 7. El sistema de transmisión de valores.Bloque 3. LOS CONTEMPORÁNEOS: SIGLO XX.Capítulo 1. Filosofía de la historia.Capítulo 2. Racionalismo y política.Capítulo 3. Moral universal versus morales contextualizadas.Capítulo 4. Teoría de los derechos.Capítulo 5. La democracia.Capítulo 6. El papel del estado. Estado y mercado.Capítulo 7. El sistema de transmisión de valores.Bloque 4. CONCLUSIONES.Capítulo 1. Análisis comparativo (integrado) de las diferentes variables y autores.Capítulo 2. La definición del tipo ideal del liberalismo conservador.Bibliografía