Valorado con una puntuación de 4.34 de un máximo de 5
Fecha: 17/9/2018
Duración: 3 horas con 40 minutos (147.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 25/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - OGG - WMA - FLAC - AIFF - WAV - MPEG4 (compresión RPM - ZIP - ALZ - TBZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 27 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (13.5 MB)
Servidores habilitados: BitShare - Google Drive - MyUpload - Dropbox - Hotfile - Box - Uploaded - JumpShare - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El Estado puede lesionar los bienes e intereses jurídicos internacionalmente protegidos sirviéndose de un entramado complejo de actores que interactúan en el contexto internacional y que aumentan de forma exponencial. A las tradicionales bandas armadas, grupos rebeldes o mercenarios, se han venido a sumar las empresas militares y de seguridad privadas, señores de la guerra y células terroristas. Ante esta realidad en el ámbito de la responsabilidad internacional del Estado, el reto del Derecho internacional contemporáneo es contar con principios y normas jurídicas para determinar cuándo el Estado se encuentra detrás de una actuación en principio privada y en qué grado ese comportamiento es merecedor de reproche en el ordenamiento jurídico internacional. En este contexto, la presente obra tiene por objeto conocer cuándo, en qué circunstancias y con qué condiciones puede realizarse la atribución al Estado del comportamiento de los particulares. Con dicho fin, la misma se divide en dos partes. La primera De la Práctica a la Teoría analiza los principios fundamentales de carácter consuetudinario que rigen la responsabilidad internacional del Estado en lo que atañe al comportamiento privado: de un lado, el principio de no atribución al Estado del comportamiento de los particulares; y, de otro, el principio conforme...