Valorado con una puntuación de 4.83 de un máximo de 5
Fecha: 4/9/2018
Duración: 9 horas con 3 minutos (367 MB)
Fecha creación del audiolibro: 18/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG-4 SLS - MPEG4 - WMA Lossless - MP3 - WAV - WMA - MPC (compresión ARJ - RAR - ZIP - 7Z - LZO - LZMA)
Incluye un resumen PDF de 63 páginas
Duración del resumen (audio): 47 minutos (31.5 MB)
Servidores habilitados: FileServe - Uploaded - FileHosting - BitShare - Microsoft OneDrive - JustBeamit - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La creciente normativización de las categorías del delito es una tendencia incuestionable. Con este trabajo se pretende aportar una visión alternativa de dicho fenómeno en el ámbito de los elementos subjetivos del tipo, en concreto, del dolo y la imprudencia. El enfoque dogmático escogido para el estudio de estos elementos subjetivos será el de la teoría de las normas y de la imputación, abordado desde los aportes de las ciencias sociales. Desde la teoría de las normas se pondrá en evidencia la conexión que existe entre el autor del delito y sus conocimientos necesarios para la infracción del deber (contenido en la norma de conducta). Desde la doctrina de la imputación se advertirá la dimensión exclusivamente subjetiva que ha de someterse al juicio de desvalor y de atribución. Los aportes de las ciencias sociales revelarán los aspectos no estrictamente jurídicos que deben considerarse en la elaboración dogmática de los elementos del delito. El trabajo se estructura en dos cuestiones capitales: la definición y clasificación cognitiva del elemento subjetivo y su valoración e imputación.Lorena Varela es Abogada (2001) y Posgrado (2003) en Derecho penal por la Universidad Nacional del Nordeste (Corrientes, Argentina). Diploma de Estudios Avanzados (2006) y Doctora en Derecho penal y Ciencias Penales por la Univers...