Valorado con una puntuación de 4.2 de un máximo de 5
Fecha: 5/8/2018
Duración: 5 horas con 28 minutos (221 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OGG - FLAC - MPEG4 - MPEG-4 ALS - WAV - MP3 - WMA - MPC (compresión LZMA - TAR.BZ2 - RZ - XZ - ZIP - RAR - TBZ2)
Incluye un resumen PDF de 35 páginas
Duración del resumen (audio): 25 minutos (17.5 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - Google Drive - BitShare - CloudMe - Monova - Uploaded - Dropbox - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Todos los participantes en esta polémica están de acuerdo en la importancia que la aproximación argumentativa al derecho ha tenido en los últimos tiempos entre los iusfilósofos y los juristas en general. Pero discrepan en cuanto al significado de ese «giro argumentativo» y en cuanto a cómo va a incidir (o debería) en el desarrollo de la Teoría del Derecho y de la propia práctica del derecho. El lector encontrará en el conjunto de la obra y de las posturas aquí sostenidas, diversas maneras de contestar a esas interrogantes. Este debate intenso, apasionado, necesario, no está dirigido a comentar lo que otros (básicamente, los iusfilósofos del mundo anglosajón) han pensado sobre el particular. El objetivo central es, precisamente, abordar esos problemas en sí mismos, más bien que las ideas de esos autores. Con ello se pone en práctica la convicción de que también la Teoría del Derecho, producida en los países de habla española, debe, y puede, decidirse a pensar por su propia cuenta.
Aspectos Juridicos de los Siguientes Contratos Atipicos (T.Ii): I Ncoterms; Contrato de Concesion Comercial; Contrato de Agencia; Contratos Publicitarios
La Disolución de la Soberanía en el Ámbito Estatal