Valorado con una puntuación de 4.43 de un máximo de 5
Fecha: 27/7/2018
Duración: 3 horas con 3 minutos (122 MB)
Fecha creación del audiolibro: 07/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - WAV - MPEG4 - Shorten - FLAC - MP3 (compresión TAR.7Z - DEB - CBR - CPIO - TZO - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 25 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (12.5 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - Torrents.me - Google Drive - Hotfile - MEGA - JumpShare - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Para Domingo Báñez (1528-1604) incumbe a la filosofía moral el estudio del derecho y de la justicia en la medida en que el hombre está ordenado a la convivencia política en su fin natural. Sus Decisiones de iure et iustitia comentan la Summa Theologiae, II-II, de Tomás de Aquino desde la q57 a la q78. Define la justicia por lo justo, diciendo que es un hábito mediante el cual deseamos y practicamos lo que es justo; o también que es la voluntad firme e irrevocable de dar a cada uno lo que le pertenece. En esta traducción se recogen sólo los comentarios a las cuestiones 57-61 que estudian, en primer lugar, la esencia del derecho; en segundo lugar, la naturaleza de la justicia; en tercer lugar, los modos de la injusticia; en cuarto lugar, el juicio de los jueces; y, por último, las partes de la justicia: conmutativa y distributiva. Un punto importante de este tratado de Báñez lo constituye su explicación de la epiqueya o reconducción práctica de las leyes humanas a la ley natural, hasta tal punto que la epiqueya se constituye como el acto principal de la justicia legal, y sin él queda todo el tratado de la justicia en el aire.